25 de agosto de 2025

Implementación del Protocolo de Rescate Emocional (REM) para funcionarios del Colegio Bicentenario Louis Pasteur

Con el compromiso de fortalecer el bienestar psicológico y la salud mental de los funcionarios del establecimiento, el Colegio Bicentenario Louis Pasteur de la Alianza Francesa de Traiguén anuncia la implementación oficial del Protocolo de Rescate Emocional (REM), una herramienta pionera en el ámbito laboral que busca entregar contención inmediata y apoyo profesional a sus funcionarios frente a situaciones de alto impacto emocional. No tiene aplicación en el ámbito de los estudiantes, que seguirán siendo atendidos por los protocolos ya establecidos en el RICE (Reglamento Interno de Convivencia Escolar)

El protocolo REM surge como respuesta a los resultados del Cuestionario de Evaluación del Ambiente Laboral y Salud Mental (CEAL-SM) aplicado por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), que permitió identificar factores de riesgo psicosociales en el trabajo docente y administrativo.

Los objetivos del Protocolo REM

  • Brindar respuesta oportuna ante crisis emocionales derivadas del ejercicio laboral.
  • Garantizar atención especializada, asegurando derivación en menos de 24 horas.
  • Promover una cultura de cuidado y prevención, normalizando el acceso al apoyo psicológico y eliminando estigmas asociados a la búsqueda de ayuda.

El protocolo está dirigido a todos los funcionarios del colegio, incluyendo docentes, asistentes de la educación y personal administrativo, sin distinción de cargo. Se activa frente a situaciones como conflictos con estudiantes o apoderados, exposición a incidentes críticos, sobrecarga laboral o acontecimientos personales que afecten el desempeño.

El proceso contempla tres etapas:

  1. Contención inmediata y retiro del espacio laboral en un ambiente seguro y privado.
  2. Derivación a atención especializada con profesionales externos o a través de la Mutual de Seguridad.
  3. Seguimiento y prevención secundaria, con controles a 7 y 15 días para evaluar la evolución emocional.

Integran el Comité REM
La activación del protocolo puede ser solicitada por el funcionario afectado, un compañero o su jefatura. El Comité REM, integrado por la Rectoría, la Psicóloga Laboral y la Prevencionista de Riesgos, coordina la atención externa y el seguimiento de cada caso. Esto implica algunos cambios en la estructura laboral del Colegio, por lo que oficialmente el funcionamiento del REM, su Comité, su aplicación en la práctica es a partir del 01 de septiembre de 2025.

Además, el Comité de Aplicación y el Comité Paritario de Higiene y Seguridad recuerdan a los funcionarios que buscar ayuda es un acto de autocuidado, e invitan a utilizar los canales disponibles escribiendo a comiteparitario@colegiolp.com, donde podrán agendar apoyo inmediato en Primeros Auxilios Psicológicos.

Como parte de esta iniciativa, el colegio desarrollará capacitaciones en primeros auxilios psicológicos, talleres de manejo del estrés y programas de autocuidado emocional, consolidando un entorno laboral basado en la empatía, la prevención y la salud integral. Se adjunta Documento de Divulgación y Protocolo propiamente tal.

“La salud mental es un pilar esencial para una comunidad educativa sana y sostenible. Con el Protocolo REM damos un paso concreto hacia el cuidado de quienes sostienen día a día nuestro proyecto educativo”, señalaron desde la dirección del establecimiento.