En el marco de su Protocolo de Riesgos Psicosociales, el Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén realizó el pasado 5 de agosto la primera sesión del Taller de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), dirigida a funcionarios de distintas áreas del establecimiento.
La actividad, organizada por el Comité de Aplicación de Riesgos Psicosociales, contó con la conducción del psicólogo asesor Cristian Rodríguez, de la empresa SOCADEH, y reunió a 20 participantes, entre ellos inspectores, auxiliares de servicio, asistentes de aula, técnicos PIE, docentes y psicólogos.
Durante la jornada, que combinó charla expositiva con actividades prácticas de trabajo en grupos, los asistentes abordaron herramientas esenciales para la atención inicial en situaciones de crisis, fortaleciendo sus capacidades de contención emocional y apoyo oportuno.
Uno de los mensajes que más resonó en los participantes fue la reflexión del expositor: “Más que en el quehacer mismo en Primeros Auxilios Psicológicos, hay que aprender a estar”, subrayando la importancia de la presencia activa, la empatía y la escucha genuina en contextos de emergencia emocional.
Este taller corresponde a la primera de dos sesiones, cuya segunda parte se desarrollará dentro del presente mes, con el objetivo de consolidar los aprendizajes y promover una cultura de cuidado y acompañamiento integral en la comunidad escolar.
«Cuando un equipo educativo sabe escuchar, contener y actuar, no solo responde a una necesidad inmediata: construye un entorno más seguro, humano y resiliente», destacó el Comité organizador.
Con esta iniciativa, el Colegio Bicentenario Louis Pasteur reafirma su compromiso con el bienestar emocional de su comunidad educativa, apostando por la formación continua como base para un entorno escolar protector y solidario.