Cada dos años es obligatorio para las empresas someterse a una encuesta Psicosocial, con el objeto de poder diagnosticar, medir y gestionar en el medio laboral la presencia y el estado de estos factores de riesgo.
La gestión de la salud mental en el trabajo es una obligación y necesidad de las organizaciones. La aplicación de la metodología CEAL-SM, basada en el diálogo social al interior de la organización, entrega una oportunidad para lograr (a través del diagnóstico y la generación participativa de medidas preventivas de tipo organizacional) que trabajadores y trabajadoras tengan un mayor bienestar, mayor salud y empresas y organizaciones más productivas.
En el Colegio se aplicó por segunda vez;
Fecha de aplicación: 04 de julio de 2025 al 03 de agosto de 2025
Fecha de cierre efectivo del cuestionario: 04 de agosto de 2025
Fecha de generación del informe: 04 de agosto de 2025
ESTADO DE RIESGO DEL CENTRO DE TRABAJO (Colegio Bicentenario Louis Pasteur) : Riesgo Bajo
El estado de riesgo óptimo es el riesgo bajo, constituye una fortaleza de la organización y debería hacerse todo el esfuerzo por mantener este estado.
Datos de la aplicación de la encuesta:
Número de trabajadores del Colegio: 139
Total cuestionarios contestados: 121
Tasa de participación de los trabajadores: 87%
¿hay factores de riesgo? Po supuesto y se necesita trabajar en ellos.
Los principales riesgos según los resultados de la encuesta, están relacionados con las exigencias emocionales de los funcionarios (docentes y asistentes de la educación) luego también equilibrio trabajo / vida privada, por lo que queda ahora la tarea de abordar estos riesgos y toda la comunidad educativa tendrá participación fundamental. Les daremos a conocer las medidas que se adoptarán luego que el que los estamentos encargados definan esa medidas.