28 de abril de 2025

Ex Alumnos del Pasteur en la Noticia

Eran buenos alumnos, destacados y lo siguen siendo. Fabiola y Mauro ahora destacan a nivel de la Región.

¡Felicitaciones!

Fuente: Zona D

TRAIGUENINOS FUERON DESTACADOS DENTRO DE LOS 109 JÓVENES TALENTOS DE LA REGIÓN

Se trata de Fabiola Riveros San Martín (Fabi Rivsan) y Mauro Cisterna Muñoz quienes asistieron al centro de eventos del Casino Dreams de La Araucanía para recibir su reconocimiento.

Según indica la reseña de la nota en el Diario Austral, Fabiola, de 23 años, «Fabi Rivsan es su nombre artístico, quien desde su natal comuna de Traiguén ha brillado como una talentosa cantautora emergente, ubicando entre sus distintas plataformas sus originales creaciones musicales, que la llevaron hasta el programa de TV «The Voice», transmitido por Chilevisión, en el team del cantante nacional «Beto» Cuevas». Súmenle además, fonoaudióloga.

Por su parte, Mauro Cisterna Muñoz, de 24 años, estudiante de periodismo en la Universidad de La Frontera, no pasa desapercibido por ser proactivo, carismático y con notorias capacidades comunicativas que lo ha llevado a animar certámenes, como «Ufro Talentos»; además de dirigir talleres artísticos, enseñando animación a estudiantes de pregrado». También súmenle su gran colaboración en distintas actividades de este canal.

En una ceremonia cargada de emoción y simbolismo, el Diario Austral de La Araucanía junto al Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) celebraron a 109 jóvenes provenientes de distintas comunas de la región, quienes han sobresalido en áreas como deporte, ciencia, cultura, innovación, emprendimiento y liderazgo social.

El evento tuvo lugar en el centro de eventos del Casino Dreams de Temuco y reunió a autoridades regionales, representantes de instituciones colaboradoras, familiares, amigos y redes de apoyo de los homenajeados. Esta es la tercera edición de esta iniciativa, que se originó en 2023 con el reconocimiento de 107 jóvenes, número que coincidió con el aniversario número 107 del Diario El Austral. Desde entonces, cada año se suma simbólicamente un nuevo joven, destacando así a 108 en 2024 y este año a 109, fortaleciendo una tradición que busca visibilizar y destacar el rol activo y positivo de las juventudes en la región.

La actividad es el resultado de una alianza entre el Diario El Austral de La Araucanía y el INJUV, con el respaldo del municipio de Temuco, el centro de eventos Dreams, y varias instituciones académicas como la Universidad Católica de Temuco, la Universidad Mayor, la Universidad de La Frontera y la Universidad Autónoma de Chile.

Durante la ceremonia, a cada joven se le entregó un diploma en reconocimiento a su esfuerzo, perseverancia y compromiso con sus comunidades. Más allá de los méritos individuales, este reconocimiento busca destacar el impacto colectivo de la juventud en el desarrollo cultural, social y económico de La Araucanía.

La directora regional del INJUV Araucanía, Gloria Carimán Huenufil, expresó su entusiasmo por la iniciativa y subrayó la importancia de romper con antiguos estereotipos: “La típica frase del ‘no estoy ni ahí’ debe quedar en el olvido. Los jóvenes hoy día sí se involucran, hay un tremendo compromiso social, de las dirigencias y liderazgos que se levantan en la región, además de los artistas y deportistas que están dejando en alto el nombre de La Araucanía. Por eso queremos que ellos sean un referente, incluso para los niños y niñas que hoy día están observando a estos jóvenes, y esperamos que sean muchos y muchas más”, señaló.

El director del Diario Austral, Mauricio Rivas, también destacó la importancia de esta distinción y el papel clave de los jóvenes en el futuro de la región: “En la situación actual de La Araucanía necesitamos que sus jóvenes lleguen con sus ganas de vivir, con sus sueños e ilusiones para construir un mejor país; jóvenes que impulsen la creación de nuevas empresas, jóvenes con voluntad de servicio, jóvenes interesados en proteger el medio ambiente y que ven en el futuro de la Región y del país una fuente de innumerables oportunidades. Vayan nuestras felicitaciones, reconocimiento y agradecimiento a cada uno de ustedes. En sus manos están depositadas todas las esperanzas de nuestra Región y de Chile”.

En nombre de los 109 homenajeados, la gimnasta Javiera Rubilar Sanhueza, oriunda de Vilcún, compartió su testimonio como reconocida en la primera edición del evento: “Recibir este reconocimiento en el año 2023 fue una experiencia profundamente significativa. Fue una invitación a confiar en mí, en mis convicciones y en la fuerza que tiene el trabajo constante, la disciplina y el amor por lo que hacemos”. Asimismo, animó a los jóvenes premiados este año a valorar este logro: “Este es un momento que quedará para siempre en sus corazones, porque no solo se trata de un diploma o una fotografía; se trata de validarnos y entender que nuestros esfuerzos, nuestras pasiones y nuestros sueños tienen valor, impacto y merecen ser celebrados”.

Desde INJUV Araucanía reiteraron su compromiso de seguir generando espacios que promuevan la participación, el reconocimiento y el desarrollo integral de la juventud, apoyando su capacidad para transformar la sociedad.

La jornada finalizó con un mensaje claro: seguir creyendo en las juventudes, en su talento, sus ideas y su energía transformadora, reconociéndolas no solo como el futuro, sino como protagonistas activos del presente.

Desde esta tribuna queremos felicitar a Mauro y Fabiola y por su este medio instar a todos los jóvenes a desarrollar su máximo potencial y a la comunidad a apoyar a todos los talentos jóvenes, que dicho sea de paso, en nuestra comuna hay de sobra.