El pasado martes 26 de agosto en el CRA de nuestro establecimiento, la fonoaudióloga especialista en Trastorno del Espectro Autista (TEA), Pamela Pinto, lideró una jornada de capacitación en la que participaron 16 profesionales, incluyendo funcionarios de instituciones con las cuales se mantienen convenios de colaboración, como la Escuela República de Israel y la Sala de Estimulación Comunal.
Durante 8 horas intensas, Pamela impartió conocimientos y ofreció herramientas prácticas, con ideas concretas y análisis de casos reales, que permitieran a los asistentes mejorar su intervención profesional en este ámbito.
El enfoque de la capacitación resaltó la importancia de visualizar y aplicar el respeto por los ritmos de aprendizaje de los niños con TEA, brindando a los profesionales una comprensión profunda y detallada de cómo estructurar programas educativos y terapéuticos que respondan a las necesidades específicas de cada niño.
Este evento forma parte del proyecto “Conociendo y atendiendo el mundo neurodivergente”, adjudicado a través del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y postulado por Mlle. Ada Betanzo Briones y Mlle. Carla Álvarez López. Su objetivo es entregar herramientas metodológicas, emocionales y pedagógicas que favorezcan la creación de ambientes inclusivos, además de potenciar la formación continua de profesionales que trabajan en el ámbito del desarrollo infantil y la educación especial. De esta manera, se busca garantizar una atención de calidad y adecuada para niños y niñas con TEA.
El proyecto reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad, generando espacios permanentes de aprendizaje y actualización para los profesionales del área.